top of page

Herencias, Poderes, e Intenciones: Como planear para el futuro



Luis A. Silva, Esq.


El tema de nuestro futuro es generalmente muy bien recibido; nos trae la promesa de algo mejor, de bodas, graduaciones, hijos, y otros acontecimientos cuales nos traen alegría y esperanza. Lo triste es que, como todo en la vida, la carne sale con hueso, y el futuro también nos trae la vejez, y la incapacidad y nos acerca a nuestra mortalidad a un paso constante e inevitable. Pero claro, no nos gusta pensar en ello, y lo evadimos, pensando que, al no hablar del mal, no nos va a pasar. Desafortunadamente, así no son las cosas y nos guste o no, todos vamos a morir. El prepararse para la vejez y nuestra muerte inevitable es un deber que es necesario cumplir para ayudar a nuestros seres queridos desde el más allá. Pues hombre precavido vale por dos, y prepararse para esta etapa de nuestra existencia va ayudar a que nosotros estemos listos en caso de enfermedad, ayudara a dejar la cosas claras cuando ya no estemos, y quizás ayude a evitar peleas familiares.


Entonces queda la pregunta, ¿cómo me puedo preparar? ¿Qué puedo hacer? La respuesta involucra la creación de varios documentos diseñados para designar quien debe tomar decisiones por nosotros si estamos incapacitados. Típicamente tan solo se necesitan tres documentos, un Poder Legal, un Sustituto de Atención Médica, y un Testamento Vital. Cada uno de estos documentos tiene un propósito.


El Poder Legal, o “Power of Attorney” en inglés, nombra al individuo quien podrá tomar decisiones financieras y legales por nosotros. Este poder se crea inmediatamente bajo las leyes de la Florida, por eso es necesario cuidar al documento y tener confianza en la persona nombrada. Con este poder, la persona nombrada podrá tomar decisiones por nosotros en instituciones bancarias, entrar en contratos por nosotros, y hasta comprar y vender terrenos y otra propiedad.


El Sustituto de Atención Médica, o “Health Care Surrogate” en inglés, nombra al individuo quien podrá tomar decisiones medicas por nosotros en caso de que uno no pueda hacer esa decisión por incapacidad.


Finalmente, el Testamento Vital es un documento donde uno activamente declara que, si en la opinión de su doctor principal y de otro doctor independiente, no esperanza de que usted se recupere, usted desea que no se tomen medidas extraordinarias para mantenerlo vivo. Esto evita que la familia tenga que hacer esta decisión, y aclara sus intenciones.

Estos documentos son necesarios para evitar malentendidos, malos momentos, y sufrimiento. Al no tener estos documentos, es posible que una persona discapacitada tenga que pasar por el sistema de “Guardianship” que involucra las cortes y puede demorar, especialmente en casos donde familiares no estén de acuerdo en quien debe ser el “Guardian.” Es importante que se entienda que estos documentos son válidos tan solo durante la vida del testador (es decir el autor del testamento u otro documento que sirve para pasar los bienes o derechos de una persona a otra después de su muerte, o incapacidad). Al fallecer, esto documentos mueren con el testador y el testamento vía el sistema de “Probate” dirigen quien y esta a cargo de los bienes del difunto.


Como mencionado en el párrafo superior, al fallecer, todos los documentos previamente discutidos dejan de ser válidos, y los documentos que gobiernan los bienes del difunto son o el testamento o el documento de Fideicomiso, mejor conocido en inglés como un “Trust.”

Esto nos lleva a la pregunta, ¿qué es un Trust? Un Trust es una entidad creada durante la vida de un individuo que consiste del testador, el fideicomisario (conocido como “Trustee” en ingles), y los beneficiarios del Trust. En cuestiones de herencia, un Trust se crea por el testador, y el mismo se nombra Trustee y beneficiario durante su vida. Ese mismo documento nombra a quien será su Trustee sucesor. Al mismo tiempo el testador, hace que sus cuentas bancarias, terrenos, y otras propiedades estén al nombre del trust. También nombra al Trust como su único beneficiario en su testamento. Así que cuando el fallezca, el próximo Trustee simplemente toma su lugar, administra el trust, y traslada los bienes siguiendo la instrucción del testador incorporada en el Trust. Tener un trust evita a Probate, limita la involucración de las cortes, y toma menos tiempo que un Probate. Pero, hacer crear un Trust es generalmente mas caro que hacer un testamento, y dependiendo de su nivel de riqueza, quizás no valga la pena crear un trust cuando un testamento simple puede ayudarle a cumplir sus goles sin los costos asociados con un Trust.


Fuera de un Trust, un testamento es un documento que dirige quien se hace cargo de nuestros bienes y obligaciones una vez que uno fallezca. Y también nombra la manera en que nuestros bienes serán distribuidos. También es importante decir lo siguiente: En la Florida, en general (fuera de circunstancias entre esposos y niños menores) una persona no le debe nada a nadie. Es decir, no le tiene que dejar nada a un hijo o hija mayor de edad. Esto es diferente de varios países latinoamericanos donde ciertas herencias son forcadas. Con eso en mente recuerde que varias veces lo que uno piensa que alguien quiere no es así. Quizás planee dejarle a una hija una vitrina que usted piense que es codiciada por esa persona cuando en realidad a ella no le gusta ese mueble. Por eso es bueno hablar con las personas, y dejar todo bien entendido. También es bueno compartir quien será su representante personal (o “Personal Representative” en inglés), a quien le tocará la responsabilidad legal de administrar su testamento, distribuir sus bienes, preparar su última declaración de impuestos, y pagar sus ultimas cuentas.


En corto, evitar el tema de la vejez, incapacidad, y la muerte, no ayuda a nadie; es más, puede que cree problemas entre familiares, y puede costarle tiempo y dinero a uno o su familiar en tiempo naturalmente difícil. Por eso, se recomienda que uno planee por el futuro, se piense de quien puede ser nombrado en estos documentos, y de como y cuando se debe ir a ver a un abogado para concretar el plan. Si tiene alguna pregunta o desea citar una consulta gratuita llame al 941-877-1830 o escriba al las@leechtishman.com .

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page